martes, 21 de enero de 2020

Conferencia BUSCANDO LA MATERIA OSCURA DEL UNIVERSO


El pasado 17 de diciembre tuvimos el enorme placer de contar con D. Pablo García Abia, del Instituto de Excelencia María de Maeztu CIEMAT, que vino a nuestro instituto para dar la conferencia “Buscando la materia oscura del Universo”, a la que asistieron los alumnos de 1º y 2º de bachillerato de ciencias así como alumnos y profesoras del IES La Arboleda.
La conferencia fue muy interesante y nos acercó a los misterios del Universo, despertando la curiosidad de nuestros alumnos.

Muchas gracias Pablo


martes, 25 de junio de 2019

Proyecto "La tabla periódica"


A lo largo del curso 2018/2019 todos los grupos de 2º ESO y de 3º ESO han colaborado en un proyecto de colaboración. ¡Este es el resultado!



jueves, 28 de febrero de 2019

lunes, 11 de febrero de 2019

lunes, 4 de febrero de 2019

Año Internacional de la Tabla Periódica



A instancia de la Federación Rusa, la IUPAC, propusieron a la Asamblea General de las Naciones Unidas la proclamación de año 2019 como Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos, haciéndolo coincidir con el 150 aniversario de la publicación, en 1869, de la primera tabla periódica realizada por el químico ruso Dimitry I. Mendeleiev – reconocido como uno de los padres de la química moderna–118 elementos que contienen los elementos del Universo, el hidrógeno surgió del Big Bang, el oxígeno, carbono de en el interior de las estrellas, elementos más pesados en explosión de supernovas... 18 filas, 7 periodos donde los átomos están ordenados por número atómico, pero con la particularidad de coincidir en la misma fila elementos con propiedades químicas similares, convirtiendo a la TP en una herramienta fundamental para que de un vistazo, nos proporcione (al que tiene un poquito de idea de química) gran cantidad de información de cómo va a ser su comportamiento, ayudando así a los avances de la química, medicina...

Resultado de imagen de tabla periodica
Fuente imagen: eldiario.es


TE RECOMENDAMOS EL SIGUIENTE ENLACE: LA TABLA PERIÓDICA